martes, 5 de abril de 2011

Fabrica de Ropa California

Fabrica de Ropa California
La fabrica que hasta ahora solo fabrica ropa de mezclilla para toda la familia quiere lanzar al mercado ropa para bebe  de recién nacido hasta los 3 años.
Objetivo general
Comprobar que tan rentable es sacar esta nueva línea de ropa
Objetivos específicos
Identificar si se encuentra ropa adecuada para los niños
Que colores prefieren los padres para vestir a sus hijos
Establecer el nombre para la línea
Conocer de que materiales prefieren comprar la ropa para los bebes.
Planeación
Investigar la población de madres con hijos de recién nacido hasta los 3 años en el Estado de Puebla.
Investigar datos en fuentes secundarias como  demografía, nivel socioeconómico.
Investigar estadísticas de ventas de la competencia de los productos mas vendidos de ropa para bebe clasificado por el tamaño de prenda y materiales de prenda.
Estadísticas internas sobre la producción que tenemos en ropa de mezclilla para ver si podemos con una nueva producción
Utilizar el método de observación no estructurada para saber que es lo que mas le llama la atención a las mamas a la hora de comprar ropa para su bebe,  que colores son los que mas se venden.
Análisis de la información y toma de decisiones

Cronograma de actividades

Control
En cada departamento se contara con un gerente que supervisara cada una de las acciones a realizar y se encargara de realizar los informes que se entregue a de los ejecutivos.
Bitácora de actividades

Actividad
Encargado
Recurrir a datos del Inegi, Canapo y conapo
Luis Jaime Ramírez Montoya
Recurrir a estadísticas de producción
Aleida González Martinez
Estructurar la encuesta
Gonzalo Garate Morales
Aplicar la encuesta
Renato Ruiz Peña
Diseñar y presentar modelos de ropita para bebe
Vania Huerta Casillas
Reunir y analizar la información para tomar la mejor decisión y presentarla a los ejecutivos
Víctor López Sánchez


Evaluación de las necesidades
Hablar con el representante de la empresa y cada uno de los encargados de cada departamento para realizar una junta y saber que es lo que necesita cada uno de ellos, para poder realizar el proyecto y poder entregar los datos solicitados en tiempo y forma.
Distribución de la información
Enviar informes a cada uno de nuestros gerentes a través del  correo de la empresa. Encargado Luis Ramírez
Después realizar una junta  para analizar la información.
Registros internos
Se checara en el inventario y el almacén para que comprobar si tenemos la capacidad suficiente  para esta nueva línea de ropa.
Informes de marketing
Realizar un análisis F.O.D.A
Buscar en la base de datos  información que necesitamos para nuestro proyecto.
Análisis de la información.
Utilizaremos graficas y el programa de SPSS para nuestro análisis
Investigación de Marketing
Necesitamos  hacer un análisis ver que diseños se pueden utilizar en la ropa y de que materiales así mismo saber cual es el costo de investigación y también que cantidad se va a empezar a fabricar  y si es necesario hacer un nuevo almacén y en que tiempo se podrá estar sacando la producción de ropa para bebe al mercado
Mercado Meta:
Madres de familia que tengas hijos de la edad de recién nacido a 3 años que no encuentra ropa adecuada para sus hijos de clase media y media alta.
Canales de Marketing
Se realizara en tiendas de ropa y accesorios para bebe, en tiendas departamentales como Bodega Aurrera, Walt- Mart, Suburbia, Liverpool  en la zona de puebla. Será nuestro canal Fabricantes-mayoristas- consumidor.
Competidores
Baby Mink
Baby Creysi
Cocomiel
Campanita
Públicos
Gobierno
Investigar que permisos necesitamos para poder sacar esta línea de ropa, ir a la Canaco para que nos asesore como empresa para este nuevo proyecto o algún otra dependencia de apoyo a las Pymes
Industriales
Investigar el costo de la maquinaria para realizar este tipo de ropa así mismo a los proveedores de los materiales para realizarla. También debemos corregir nuestro organigrama pues se tendrá un nuevo departamento de producción y ver quien será el encargado.
Macroambiente
Demografía: Ver el nivel socioeconómico de las personas en puebla y cuanta es la población de madres con hijos de la edad de recién nacido a 3 años.
Políticos: investigas los permisos que necesitamos para la fabricación de ropa y que características debe tener la ropa para poder salir al mercado.
Culturales: Determinar la aceptación del producto y que cualidades debe tener.
Tecnología: Contar con la maquinaria necesaria para poder realizar esta línea de ropa y su empaquetado.
Publicidad
Sera por medio de revistas y carteles en las tiendas donde nos coloquemos, ubicar de manera estratégica al producto y se contara con personal de mostrador para dar a conocer las prendas.
Detección de la necesidad
Los padres de hijos menores de 3 años para conseguir ropa  en tallas adecuadas a sus hijos,  son las tallas para bebés recién nacidos, en medidas adecuadas a ellos, con la finalidad de mantener cómodo al bebé sin tener que hacer cambios al momento de vestirlos.
Fuentes Primarias
Encuestas
Observación
Utilizaremos estas fuentes para poder investigar las necesidades y gustos de las personas a las cuales nos estamos dirigiendo, saber que es lo que buscan en las prendas para bebe y con que frecuencia compran.
Fuentes
Inegi: a través de este medio podremos saber que la información sobre el porcentaje de niños  que  actualmente viven en el estado de Puebla y en que lugar esta se encuentra la mayor concentración de niños recién nacidos hasta los tres años.
CANACO: Este organismos nos orientara sobre los trámites que necesitaremos realizar para poder sacar esta línea.
Hipótesis
A los padres de familia se les dificulta mucho trabajo encontrar ropa para sus hijos que van desde recién nacidos hasta los tres años pues muchas veces la talla no les queda.
Recolección de Datos
Encuesta. Utilizaremos la encuesta para saber que es lo que le interesa a las mamas en cuanto a la ropa de bebe, que tipos de marcas conoce y si tuvo problemas para encotrar ropa para bebe.
Observación.  Enviaremos a personal para que se de cuenta que es lo que busca una mama en la ropa, que es lo que mas le llama la atención al comprar la ropa.
Encuesta
  1. ¿Tiene usted hijos menores de tres años?

          Si   No  

    2. ¿Qué marcas de chambras conoce?

    Baby Mink                     Baby craizy               Campanita

    3. ¿Tuvo problemas para encontrar chambras de la talla de su bebé?

           Si        No  

    4. ¿Le gustaría encontrar chambras de la talla de su bebé a buen precio y  calidad?

           Si       No

    5. ¿De qué material le gustaría que estuvieran elaboradas?

           Acrílico    Algodón    Estambre Cristal 

    6. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por una chambra?

            $ 150.00      $200.00         $250.00

    7. ¿Le gusta la ropa de bebé combinada?

           Si         No
    8. Le gusta que la ropa de bebé lleve adornos?

            Si        No

    9. ¿Qué colores utiliza para vestir a su bebé?

         Verde agua        Rosa   Azul

10. ¿Con que frecuencia compra ropa para su hijo/a?
        3 meses               6 meses           12 meses
Requisición de  Investigación de Mercados
Compañía: California
Departamento: Mercadotecnia
Fecha de solicitud 23 de abril
Número de Requisición: 0024
Datos generales del producto o servicio. Ropa de bebe con colores unisex en tallas 3 meses  6  meses   9 meses  12 meses  24 meses  36 meses.
Situación Base: fecha de lanzamiento 3 de mayo se encuentra en la etapa de introducción dentro del ciclo de vida del producto, participación en el mercado es del 20%, situación mercadológica, ver si es rentable lanzar esta nueva línea de ropa.
Público Objetivo: Madres de familia que tengas hijos de la edad de recién nacido a 3 años que no encuentra ropa adecuada para sus hijos de clase media y media alta.
Zona: Por iniciación la distribución será en el estado de Puebla a nivel regional
Material Disponible: Cuestionario y contratación de personal para la observación, y fabricación de ropa.
Decisiones que se tomaran: Lanzar esta nueva línea de ropa, en que colores, que materiales, co que diseños.
Fecha que se requiere el estudio: 10 de abril de 2011
Determinación de la muestra.
Se utilizara la siguiente formula.

N= tamaño de la población 348,045mujeres con hijos de la edad de recién nacido a tres años
Alfa = 5%
Nuestro nivel de confianza será del 93%
n= Tamaño de la muestra será de 168  personas con las características que necesitamos
Capacitación de personal.
Capacitación a entrevistadores. Se le dará una plática sobre las actividades a realizar y en qué zonas deben realizar las encuestas  así mismo se les presentara a su supervisor y dirá la fecha de entrega de las encuestas, esta capacitación durara una hora.
Capacitación al nuevo personal que trabaje en esta línea. Sera de inducción para que conozcan la ambientación del medio donde trabajan, se le dirá, la misión, visión, organización y objetivo social. Los derechos y deberes del personal de acuerdo con el reglamento interno del trabajo. Las normas, reglamento y controles. El cargo que ocupara, sus funciones y responsabilidades y otros asuntos relacionados con su cargo

1 comentario:

  1. MUY BUEN TRABAJO. ATENCIÓN EN INFORMES DE MAKETING, RECUERDA QUE SON LAS FUENTES ( PRIM/SEC) PROCEDIMEINTOS, QUE PODRÍAS RETOMAR PARA OBTENER INFORMACIÓN. LA INFORMACIÓN EXTERNA DEL SIM COMO CANALES DE MKT. SEREFIERE A LA "INFORMACIÓN", QUE NECESITAS SOBRE ELLOS, NO TANTO A CUÁLES USARÁS, EN BASE A LA INFORMACIÓN QUE NECESITES PODRÁS DEFINIR CUÁL SERÁ EL MEJOR.

    TU NOTA 10 (DIEZ)

    alma talavera

    ResponderEliminar